Con la presentación de más de 70 grupos musicales de 18 países diferentes y como una forma de promover el libre ejercicio de las expresiones artísticas, el gobierno delegacional en Tlalpan presentó la 14 edición del Festival Internacional Ollin Kan.
En conferencia de prensa, decenas de artistas participantes coincidieron en la importancia de este espectáculo, ya que representa la diversidad cultural, no solo de México, sino de las culturas originarias de los pueblos en resistencia caracterizados por cuestionar y hacer una crítica social.
Este año, el festival se realizará en dos sedes; del 17 al 21 de mayo en el Deportivo Vivanco, el público podrá disfrutar de las actuaciones de más de 30 artistas de países como Senegal, Guinea, Mozambique, Costa de Marfil, Togo, Burkina Faso, Kenia, Holanda, España, Panamá, Cuba, Jamaica, Colombia, Brasil, Argentina, Ecuador, Chile y México.
Previo a esta fecha, del 12 al 14 de mayo, el Campo Xóchitl también será escenario de diversas bandas nacionales e internacionales y albergará al primer Tianguis Cultural Multidisciplinario Ollin Kan, que reúne expresiones artísticas como circo, danza, gastronomía, artesanías, cine y artes plásticas.
En ese sentido el Director del Festival, José Luis Cruz, señaló que además se creará un vínculo con las nuevas redes y tendencias de la creación juvenil cultural en México.
La delegación Tlalpan, encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, se ha convertido en un destino cultural en la Ciudad de México debido a la calidad de estos eventos y por la diversidad de actividades artísticas que se ofrecen en diferentes espacios públicos en la demarcación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario