Con el propósito de seguir impulsando los programas de apoyo a la población y poner a la vanguardia a la Ciudad de México en el entorno de justicia social, la Presidenta de la Comisión de Protección Civil en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Janet Hernández Sotelo, propuso al Director de Proyectos de Mejoramiento Barrial de Participación Ciudadana de la Secretaria de Desarrollo Social de la CDMX que en los barrios y colonias de Iztapalapa se construyan ciclovías que impulsen y detone el uso de la bicicleta en esta demarcación.
Esto con el propósito de conectar de forma más rápida y ágil mercados, escuelas, lecherías centros laborales, entre otras, a los ciudadanos que tienen que transportarse a esos lugares desde sus hogares.
La propuesta, dijo, es con el objetivo de que nuestra población de casi dos millones de habitantes en Iztapalapa, disponga de rutas cercanas de este tipo de vías para bicicletas que le permitan trasladarse, rápido y seguro, sin contaminar y apoyando su economía familiar ya que se ahorraría en transporte cuando tenga que acudir a sus actividades cotidianas.
Hernández Sotelo dijo que la demarcación debería de contar con este tipo de ciclovías en cada pueblo, colonia o barrio que le dé una mayor accesibilidad a transportarse, al mismo tiempo que ayude a realizar un ejercicio que será de beneficio a su salud, ya que se está ejercitando cuando se traslada por las calles de este lugar del oriente de la CDMX.
Ante el uso de la bicicleta que va incrementándose en la Ciudad de México y que permite que esta población se interese en este transporte sustentable que seguro ayudará a seguir aplicando políticas públicas que favorezcan su uso y protección de los ciclistas y peatones, la legisladora se pronunció a favor de la movilidad y seguridad vial.
En este contexto, la legisladora local estableció que insistirá en las gestiones necesarias para la aprobación e implementación de este tipo de ciclovías en Iztapalapa, que ayudará a que se sumen miles de usuarios de este versátil transporte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario