El senador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Luis Preciado Rodríguez, presentó una propuesta de modificación a la Ley Federal de Derechos, para aumentar los recursos por concepto de turismo, y que éstos se destinen al Instituto Nacional de Migración (INM) para atender a los connacionales de retorno de Estados Unidos.
Explicó, durante la sesión de este martes, que actualmente, de lo que se recauda por el pago que hacen los turistas por ingresar a México, el 20 por ciento se destina al Instituto y el 80 restante se va al Consejo de Promoción Turística.
Resaltó que ante las políticas migratorias de Estados Unidos que ponen en riesgo de retorno a los mexicanos que viven en ese país, es necesario aumentar de 20 a 40 por ciento los recursos para “dar un respiro importante para atender los programas emergentes por parte del Instituto”.
Al señalar que en lo que va de la presente administración, se han recaudado nueve mil millones de pesos por el pago de derechos, indicó que tan solo en el primer semestre de 2016, llegaron 17 millones de turistas internacionales, lo que representa un crecimiento de 8.6 por ciento, respecto al mismo periodo de 2015, según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
El proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 18 A de la Ley Federal de Derechos se envió a la Cámara de Diputados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario