jueves, 6 de diciembre de 2018

DEFENDERÀN DIPUTADOS PRESUPUESTO 2019 PARA GRUPOS VULNERABLES: GARAY CADENA

La diputada Martha Garay Cadena (PRI), presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, aseguró a representantes de personas con discapacidad, que en la defensa del presupuesto 2019 para grupos vulnerables “no se dará ni un paso atrás, ni un peso atrás”.

Lo anterior, al sostener una reunión de trabajo con integrantes de diversas organizaciones quienes expresaron la urgencia de colocar sus derechos en el centro de la agenda pública y dar más atribuciones y facultades al Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS).

Al mostrar su empatía al sector, Garay Cadena dijo que como parte del parlamento abierto trabajarán sin distinción de colores. “Tienen mi compromiso de luchar porque la labor de la Comisión no se politice”.

Hay voluntad de conjuntar esfuerzos con las organizaciones, porque la tarea legislativa debe estar apoyada por este sector y “si existe la necesidad de hacer una nueva ley, trabajaremos en eso: requerimos de su experiencia, por eso tendremos varias reuniones”

La diputada Claudia Tello Espinoza de Morena, coincidió en que las y los diputados pugnarán por la inclusión y “vamos sin colores por el bien de México y de la gente”.

De la Fundación Gilberto Rincón Gallardo y el colectivo Movimiento 3-12, Lídice Rincón Gallardo consideró que es primordial colocar los derechos de las personas con discapacidad al centro de una política de Estado, y generar políticas públicas que cambien la cultura social.

Comentó que el Movimiento 3-12 tiene tres ejes prioritarios: educación inclusiva, inclusión laboral, salud y accesibilidad. “Esta última tiene que ver con barreras arquitectónicas y simbólicas”.

Solicitó impulsar la transformación del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), para darle más facultades, aumentar sus atribuciones, autonomía de gestión y que tenga recursos y patrimonio propios, para que sea el eje rector de la política nacional en materia de derechos de las personas con discapacidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario