sábado, 21 de mayo de 2016

ADIESTRARÁ PC DE IZTAPALAPA A 460 BRIGADISTAS VECINALES PARA ATENDER CONTIGENCIAS POR LLUVIAS

Como parte del programa preventivo de protección civil que desarrolla la Delegación Iztapalapa para evitar daños ocasionados por las lluvias derivadas del fenómeno de “La Niña” en este 2016, se capacitará a 460 personas que integrarán las brigadas vecinales en las colonias con mayores riesgos de inundación, quienes aprenderán sobre métodos de respuesta ante estas posibles contingencias.

La Dirección de Protección Civil de la demarcación aseguró que la aplicación del microalertamiento en las 27 zonas más propensas a inundaciones generó expectativa y aceptación entre los vecinos, por lo que estima que tendrán una reacción oportuna ante las lluvias.

El Director de Protección Civil, Luis Eduardo Pérez-Ortiz Cancino, afirmó que a través de esta capacitación, los iztapalapenses podrán detectar las diferentes facetas de las precipitaciones, desde la alerta azul hasta la roja, para que permanezcan preparados ante una inundación, y de esta manera, puedan tomar las medidas necesarias para evitar la mayor cantidad de daños materiales.

Asimismo, a través de la inspección de estas colonias se lograron detectar las deficiencias específicas de cada lugar.

“Aplicaremos distintas medidas de corto, mediano y largo plazo. En este caso tenemos que estar al pendiente de limpiar nuestros zaguanes. En algunos casos daremos costales para que se coloquen en las entradas de las casas y así impedir el paso del agua. En todas las zonas daremos alarmas vecinales, similares a las que actualmente en las escuelas para dar aviso sobre las lluvias”, aseguró Pérez-Ortiz.

Las nomenclaturas se clasifican de la siguiente manera: alerta azul o informativa, que se lanza 12 horas antes para anunciar lluvias intensas; alerta verde o de preparación, que indica lluvias fuertes con tres horas de anticipación; alerta amarilla o de precaución, donde ya está detectada la formación de tormenta y se lanza entre 30 y 60 minutos previo a la precipitación.

El sistema también prevé la alerta naranja o de peligro, donde Seguridad Pública o Servicios Urbanos detectan lluvia intensa entre 10 y 15 minutos antes del chubasco y alerta roja o de peligro máximo, que se lanza cuando la capacidad de algún cárcamo o vaso regulador fue superada. En este caso todas las dependencias de la Delegación toman medidas para auxiliar a la población.

El adiestramiento y formación de brigadas vecinales, se llevará a cabo en los próximos días para establecer los protocolos necesarios en cada zona, el intercambio de ideas entre la población, así como la coordinación entre las autoridades de la Delegación Iztapalapa y los habitantes de esas colonias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario