El Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, y la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, también del ámbito local, tendrán lo necesario presupuestal y administrativamente a fin de salvaguardar las garantías de la niñez en la capital.
Integrantes de la Mesa Interinstitucional para la Implementación de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México coincidieron en la necesidad de armonizar esta ley con lo que establece la Convención de los Derechos del Niño del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
La presidenta de la Comisión de Protección a la Niñez de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), diputada Penélope Campos González, aseguró que se desarrollarán acciones conjuntas con miras a la armonización de la ley y garantizar el ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.
Campos González, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), señaló que toda autoridad de la Ciudad de México, en el ejercicio de sus funciones, debe sustentar su actuación en el principio de salvaguardar los derechos de los infantes con mecanismos efectivos.
En ese sentido, comentó que se crearán y reorganizarán políticas públicas en el tema de la infancia, así como medidas estructurales, legales y administrativas a fin de contribuir a su desarrollo integral.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario